Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Puede cambiar su configuración u obtener más información.
Nuestros pacientes llegan a la consulta con la lógica incertidumbre que conlleva el enfrentarse a su enfermedad.
En este apartado, le ofrecemos las preguntas más frecuentes sobre la obesidad y su tratamiento, con el fin de ayudarle y poder resolver sus dudas.
¿Cómo tratar la obesidad infantil y adolescente?
¿Cuáles son las principales causas de la obesidad infantil?
¿Cuáles son las consecuencias de la obesidad infantil?
¿Cómo se puede combatir la obesidad infantil?
¿Qué problemas causa la obesidad infantil?
¿Cómo saber si un niño tiene sobrepeso u obesidad?
¿Cuál es el IMC en niños?
¿Cuales son las causas de la obesidad en la adolescencia?
¿Cómo se puede prevenir la obesidad en los adolescentes?
¿La obesidad en el adolescente se opera?
¿Cuál es la mejor operación de obesidad?
¿Cuáles son las operaciones de obesidad aceptadas?
¿Cuáles son las operaciones de obesidad no recomendables?
¿Una técnica quirúrgica es buena para todos los pacientes de obesidad?
¿Cuáles son los tipos de operaciones de obesidad, ventajas y desventajas?
¿Cuál es la diferencia entre la manga gástrica y el bypass?
¿Qué es la Manga Gástrica y para qué se usa?
¿Qué consecuencias emocionales tiene la Manga Gástrica?
¿Cómo queda la piel después de la Manga Gástrica?
¿Cuántos kilos se pierden los primeros meses después de la Manga Gástrica?
¿Cuánto tiempo se necesita para recuperarse de la Manga Gástrica?
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la manga gástrica?
¿Hay que tomar vitaminas después de la Manga Gástrica?
¿Tendré dolor cuándo me despierte de la anestesia? ¿Y en las horas y días siguientes?
¿Es necesario estar en la unidad de cuidados intensivos después de la operación?
¿La estancia en el hospital resulta “muy pesada”?
¿Cuánto tiempo me costará recuperarme de la operación? ¿Cuándo podré hacer vida normal?
¿Cuándo podré hacer ejercicio después de la operación?
¿Qué y cómo deberé comer después de la operación?
¿Tendré que tomar vitaminas después de la operación?
Las vitaminas tras la operación de obesidad: ¿Un inconveniente?
¿Cómo afecta la operación a mi vida habitual y a mis relaciones sociales y personales?
¿Necesitaré cirugía plástica después de la pérdida de peso?
¿Tendré restricciones tras una operación de obesidad?
¿Controlaré mi ansia por comer después de la operación de obesidad?
¿Una operación de obesidad le causará debilidad y pérdida de fuerza?
¿Podré disfrutar de una comida familiar o de amigos después de una operación de obesidad?
© 2023 Clínicas Obésitas Aviso legal Política de cookies Política de privacidad RRSS
La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles. Puede obtener más información sobre las cookies que se utilizan.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.
Las cookies de terceros son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. Puede obtener más información sobre las cookies que se utilizan.
¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!