- Doctor in Medicine and Surgery.
- Specialist in Bariatric and Metabolic Surgerya.
- Chief Surgeon / Director of Obesity Clinics.
¿Qué sucede si recupero el peso después de operarme?
- Doctor in Medicine and Surgery.
- Specialist in Bariatric and Metabolic Surgerya.
- Chief Surgeon / Director of Obesity Clinics.
Todas las operaciones de obesidad tienen un índice de fracasos. Pero, ¿Qué sucede si recupero el peso después de operarme?
Puede suceder:
- Pérdida de peso insuficiente (menos del 40% de Exceso de peso inicial).
- Recuperación de buena parte del peso perdido.
- Calidad de vida totalmente inadecuada con la operación de obesidad:
- Por atascos (BGA)
- Por diarreas (Bypass)
- Por anemia incontrolable (Bypass)
- Reflujo intratable (BGA, TG)
Cada problema tiene una solución concreta y debe consultarse con un especialista o equipo experto.
Debe tenerse en cuenta, que la “Cirugía de Revisión” es más compleja que la primeras cirugías de obesidad, que tienen una tasa de complicaciones algo mayor, y que por tanto deben de ser realizadas por equipos con amplia experiencia.
Aun así, el índice de fracasos es pequeño, cuando el paciente ha sido bien estudiado, el tipo de operación correctamente elegida y el paciente sigue las recomendaciones que se le indican.
De forma aproximada, podemos describir los siguientes casos como los más frecuentes:
Pérdida insuficiente con Banda Gástrica.
Caso 1:
Lo más adecuado: Retirada de Banda Gástrica y realización de “Tubo Gástrico”. Cuando el paciente es capaz de perder mucho peso con la banda gástrica, pero posteriormente lo recupera, cabe esperar que otro método restrictivo “más eficaz” será suficiente.
Por ese motivo se le indica el Tubo Gástrico. Si el IMC inicial era mayor de 45, por seguridad, lo correcto es trasformar el TG en un Bypass.
Caso 2:
Lo más adecuado: Retirada de Banda Gástrica y realización de “Bypass Gástrico” (en una misma operación y por laparoscopia). Aquí lo destacable es que el paciente picotea entre comidas o come muchos dulces.
En este caso, la técnica inicialmente se seleccionó mal. Lo más adecuado era un Bypass Gástrico. Lo correcto es trasformar la BGA en un Bypass Gástrico.
Pérdida insuficiente con Tubo Gástrico.
Caso 1:
Lo más adecuado: Transformar Tubo Gástrico en “Bypass Gástrico” (operación por laparoscopia).
Aquí lo destacable es que el paciente picotea entre comidas o come muchos dulces. En este caso, la técnica inicialmente se seleccionó mal. Lo más adecuado era un Bypass Gástrico. Lo correcto es trasformar el Tg en un Bypass Gástrico.
Caso 2:
Lo más adecuado: Transformar Tubo Gástrico en “Bypass Gástrico” (operación por laparoscopia).
Esta situación era previsible. De hecho, el paciente debió de ser informado, que con IMC>55, el TG es sólo un paso inicial hacia la técnica de Bypass Gástrico.
Se realiza así, para disminuir el riesgo postoperatorio de los pacientes con IMC >55 (el riesgo depende mucho del grado de la obesidad, estado de salud del paciente, y por supuesto grado de experiencia del cirujano y de su equipo).
Una vez el paciente ha perdido buena parte del exceso de peso, se plantea la técnica definitiva, habitualmente el Bypass Gástrico. Normalmente se realiza entre el 1º y 2º año de la primera intervención.
Pérdida insuficiente con Bypass Gástrico.
Caso 1:
Lo más adecuado: “Banda Gástrica Ajustable” sobre el estómago del Bypass Gástrico (operación por laparoscopia).
Aquí lo destacable es que el paciente no nota sensación de saciedad porque se le ha dilatado el pequeño estómago que inicialmente se le deja. No es una solución totalmente segura, y su resultado depende de que el paciente no picotee entre comidas y no come muchos dulces.
Caso 2:
Lo más adecuado: Transformar el Bypass Gástrico en “Cruce Duodenal” (operación por laparoscopia).
Estos casos son los más complejos y, muchas veces, el apoyo por un psicólogo y un médico deportivo, resultan cruciales.
Dr. Jose Vicente Ferrer
Cirujano Bariátrico y Metabólico. Jefe de equipo
5 respuestas a “¿Qué sucede si recupero el peso después de operarme?”
Deja un comentario
Artículos relacionados



Hola me operaisteis de by pass gástrico pero he recuperado todo el peso perdido ¿que debo hacer?
Estimada María José: Lo mejor que puede hacer es pedir una consulta de reevaluación en nuestra clínica, con el Dr. Ferrer, para que valore su caso y le haga una recomendación más personalizada. Puede llamar al teléfono de la clínica (963 470 535) o escribirnos un correo electrónico (consultas@obesitas.es) para solicitar la visita. Un cordial saludo.
hola me opere de manga gastrica hace 9 años, empecé con peso de 103 kilos y baje solo 23 kilos y eso a lucha y pasando hambre, luego empece a recuperar lentamente 13 kilos los cuales no he podido bajar pese hacer tantas dietas.
me gustaria hacer la conversion a by pass gastrico teniendo en cuenta que soy diabetica e hipertensa.
Estimada Lorena,
Efectivamente, en su caso podría ser adecuada la conversión de manga gástrica a bypass gástrico, aunque es necesario estudiar su caso con detalle. Lo mejor es que se ponga en contacto con nosotros, cumplimentando nuestra Historia Clínica Virtual (https://www.clinicasobesitas.com/consulta-virtual/area-pacientes/estudio-preliminar-personalizado/) o llamando al teléfono de contacto gratuito 900604604.
Un cordial saludo.
Buen día si tengo by pass, no he logrado bajar lo suficiente en 4 años y sufro de reflujo es posible volver a reducir la bolsa del estómago.