Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar su configuración u obtener más información.
La incidencia de la Diabetes Mellitus tipo 2 está incrementando en las últimas décadas, y afecta actualmente a más de 246 millones de personas en todo el mundo.
Diabetes del adulto o también llamada tipo II: (Por la amplitud del tema, este artículo está centrado en la diabetes del adulto o DM tipo II) Es inevitable comenzar recordando que la Diabetes Méllitus tipo I (DM-I) y la Diabetes Méllitus tipo II (DM-II), son dos enfermedades completamente distintas, con un origen distinto y un tratamiento distinto. ¿Y […]
El índice glucémico de un alimento se refiere a la capacidad que tiene dicho alimento de aumentar la glucemia (El azúcar en sangre), un factor que las personas diabéticas han tener bien controlado.
La cirugía de la Diabetes es uno de los grandes hallazgos médicos de los últimos años, que nos permite dar más vida y mejor a los pacientes. Se utiliza cuando los pacientes padecen DM de adulto, asociada a una obesidad mínima de 30 de IMC o mayor, y que no pueden controlar correctamente su DM a pesar de un tratamiento correcto.
El aporte de energía que nos proporciona debe limitarse en las horas nocturnas, ya que si nos vamos a dormir y hemos consumido muchos hidratos de carbono, existe un exceso de energía que el cuerpo no utiliza y acaba almacenando en forma de grasa.
La diabesidad se define como la presencia de diabetes tipo 2 en personas obesas. Cuando se juntan estos dos factores en un paciente, el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares se eleva alarmantemente.
¿Es malo el azúcar? ¿Son mejores los edulcorantes? ¿es cierto que son cancerígenos?. Le resolvemos estas dudas que preguntas han creado controversias a lo largo de los años en el ámbito de la nutrición.
Reciba semanalmente la Revista Obésitas con recomendaciones y consejos para un estilo de vida saludable.
También puede acceder a la Revista obésitas desde aquí.