Dietista-Nutricionista
Que tu medicina sea tu alimento
Dietista-Nutricionista
«Que tu medicina sea tu alimento, y el alimento tu medicina.» .frase célebre de Hipócrates., padre de la medicina.
Frase que comparto con ustedes y con mi propia persona y cuya enseñanza puede aplicarse cada vez más hoy día.
Pero claro, a diferencia de los medicamentos que podemos tomar cuando sufrimos alguna enfermedad, el alimento es el arma perfecta de prevención contra las enfermedades. Palabra de madre que no de Hipócrates “Mejor es prevenir que curar”.
Alimentos y sus componentes beneficiosos
Y es que con los avances médicos y de investigación actuales se nos muestra como los alimentos contienen componentes que pueden beneficiar a nuestra salud desde distintos puntos de vista. Ya sea por su contenido en vitaminas, minerales y otros componentes bioactivos de carácter antioxidantes, hipotensores, de disminución de colesterol… y así un largo etcétera. O bien porque si sabemos elegir adecuadamente los alimentos que consumimos, a largo plazo evitamos enfermedades como la obesidad, la hipertensión, la hipercolesterolemia y otro largo etcétera de patologías relacionadas con una mala alimentación.
Estas premisas pueden y deben aplicarse tanto en personas sanas que no tienen patologías, como en personas que tienen alguna patología o que están en proceso de curación de su obesidad después de una cirugía de obesidad como puede ser el Tubo gástrico, Bypass gástrico ó Plicatura gástrica.
Así que si juntamos la sabiduría popular con los antiguos sabios griegos, obtenemos la solución al problema. Come sano y evitarás enfermedades, y si por cualquier motivo no lo has hecho antes, come sano y tus enfermedades se verán mejoradas.
Artículos relacionados


