Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar su configuración u obtener más información.
Es importante entender que renunciando a las malas costumbres y aceptando las “pérdidas” el balance será siempre positivo. Aumentará la calidad de vida del paciente.
Mejorar la conciencia sobre como hablamos y sobre la importancia del lenguaje en nuestra vida nos permitirá modificar y mejorar nuestros pensamientos, nuestras relaciones con los demás y sobre todo, con uno mismo
Hay una idea mágica de que “comenzaré a engordar de manera imparable y volveré a recuperar todo el peso perdido”. Esta suele venir de las experiencias pasadas dónde la persona puede haber conseguido adelgazar considerablemente pero luego, al abandonar la dieta y ciertos hábitos, fue engordando de nuevo e incluso pudo ganar más peso.
La pérdida de control sobre la comida suele acarrear en la persona un sentimiento de impotencia y de culpa, ya que por más que intenta frenarlo, no es capaz. Y la culpa viene dada por la sensación de estar haciendo algo que no debe, que no toca. Se siente mala persona y le es muy difícil, si no casi imposible ponerle remedio
Nuestros esquemas mentales funcionan como una especie de gafas distorsionadas que hacen que interpretemos los sucesos que ocurren de una forma y no de otra
Es importante subrayar que la rebeldía en pacientes intervenidos de cirugía bariátrica no suele ser consciente por la propia persona, en la mayoría de los casos. Algunas veces el paciente lo puede vivir como un sentirse ofendido por el profesional, también como sentir que el otro le manda demasiado o bien como un retraerse y replegarse sobre sí mismo.
Las personas operadas de cirugía bariátrica suelen necesitar que los demás comprendan que va ha habido un cambio muy importante en su relación con los alimentos y con su cuerpo, en la que ya no hay lucha ni exceso de control, sino autocuidado y valoración.
A pesar que recibir cumplidos aparentemente parece algo bueno y deseable, en algunas circunstancias y personas puede suponer malestar en mayor o menor medida.
Reciba semanalmente la Revista Obésitas con recomendaciones y consejos para un estilo de vida saludable.
También puede acceder a la Revista obésitas desde aquí.