Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Puede cambiar su configuración u obtener más información.
El plan estratégico nacional para la reeducación de la obesidad infantil (22-2030) ha sido elaborado gracias al esfuerzo de diversas instituciones, entre las que se encuentra Ernesto Gasco, Alto Comisionado para la Lucha contra la Pobreza Infantil, que ha coordinado este plan; María Neira, directora de Salud Pública y del Ambiente de la Organización Mundial […]
Tanto la inactividad física como la alimentación insana son dos factores prevenibles y modificables. Ya sea por falta de hábito, de educación en salud o por actitud, pero en España el gasto sanitario se dispara debido a la alta incidencia de enfermedades relacionadas. La inactividad física supone en nuestro país 1.560 millones de euros; un […]
La respuesta a la pregunta ¿Podemos modificar nuestra sensación de saciedad? es sí. La cuestión es cómo. La regulación entre el hambre y la saciedad es un campo de múltiples factores alimentarios, psicológicos, nutricionales, metabólicos y perceptivos. Y es tan importante como difícil de comprender y de modificar. De forma generalizada existen ciertas pautas dietéticas […]
Uno de los principales efectos de la pandemia es la reducción de la actividad física. Y no solo durante el confinamiento domiciliario. Cuando se retomó mínimamente la actividad muchas personas ya no volvieron a los gimnasios, ni a realizar paseos, ni a realizar rutas por la montaña por temor y por precaución. Esta reducción de […]
El Dr. Javier Escalada, presidente de la SEEN y director del Departamento de Endocrinología y Nutrición de la Clínica Universidad de Navarra, considera que tras el análisis de estos meses de pandemia, «los pacientes con obesidad son uno de los colectivos más vulnerables frente a la COVID 19 y se han visto perjudicados por la pandemia». […]
El pasado 24 de noviembre, se celebró como cada año el día del dietista nutricionista. Desde los colegios profesionales de dietistas nutricionistas se ha enviado un mensaje claro: el intrusismo es un problema que pone en riesgo la salud de los pacientes. Una consulta nutricional debe realizarla siempre un dietista nutricionista colegiado y el paciente […]
La Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) han elaborado un consenso sobre la continuidad y organización asistencial en Obesidad, entre los servicios de Atención Primaria y las Unidades Especializadas Hospitalarias. Dicho consenso detalla los aspectos más importantes de la organización y el […]
Desde hace 2 años Clínica Obésitas Madrid se ha convertido en referente en el tratamiento quirúrgico de la obesidad y la diabetes en la capital de España. Frente a la pandemia de COVID19, Clínica Obésitas Madrid ha tomado las medidas de seguridad sanitaria e higiene marcadas desde el Ministerio de Sanidad, que se suman a […]
El Dr. Jose Vicente Ferrer ha participado en un importante estudio donde se valoran los factores que pronostican la pérdida de peso tras una gastrectomía vertical, también llamada manga o tubo gástrico.
La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición ha elaborado una serie de recomendaciones dietético-nutricionales para pacientes que sufren de COVID19 leve, y recientemente se han realizado una cirugía bariátrica. Una alimentación saludable es fundamental para la salud en cualquier circunstancia. Y ahora, con la situación actual es todavía más importante seguir estas sencilas pautas: 1. […]
Jose Vicente Ferrer, cirujano bariátrico y Director del equipo de Clínica Obésitas, destaca la relevancia de la obesidad en la actualidad y la importancia de la cirugía bariátrica en su tratamiento a largo plazo.
Víctor Fandos, nutricionista de Clínica Obésitas, aporta claridad sobre las dietas milagro y sobre como debe ser un tratamiento nutricional adecuado en la obesidad, y tras la cirugía bariátrica a corto y a largo plazo.
José Andrés Mateo, psicólogo especializado en obesidad, analiza las bases psicológicas para conseguir un cambio definitivo, y el control del exceso de peso.
El Dr. Jose Vicente Ferrer ha participado en la elaboración de la última actualización de las recomendaciones para el manejo del paciente tras la cirugía de obesidad. Ha colaborado como miembro experto de la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad (SECO). Como hemos comentado en anteriores apartados de nuestra pagina web, la cirugía bariátrica […]
Reciba semanalmente la Revista Obésitas con recomendaciones y consejos para un estilo de vida saludable.
También puede acceder a la Revista obésitas desde aquí.
Recibe mensualmente la Revista Obésitas con recomendaciones y consejos para un estilo de vida saludable.
También puede acceder a la Revista Obésitas desde aquí.