Recursos para pacientes
Preparación física tras cirugía
La preparación física es muy importante, tanto antes de una operación de obesidad, para disminuir el riesgo operatorio y anestésico, como después de la intervención para recuperar correctamente el organismo.
El ejercicio y la actividad física, permiten un cambio integral del metabolismo del paciente, y es una de las herramientas fundamentales para un cambio permanente tras una operación de obesidad.
A continuación, le mostramos las pautas a seguir para introducir dicha actividad de forma paulatina y adecuada.
Nota: Existen pacientes con limitaciones especiales que siempre deben consultar a un especialista. Los pacientes con cardiopatías conocidas o antecedentes de eventos cardio-vasculares, deben consultar siempre a un especialista, antes de realizar ejercicio intensivo
- Caminar o actividad física leve-moderada, 1h al día.
- Con esta actividad física regular ayudamos a disminuir el peso del paciente, especialmente la grasa visceral y el tamaño del hígado; facilitando la intervención quirúrgica.
- El ritmo debe ser a paso ligero e intentar aumentar el tiempo o a la intensidad progresivamente.
- Cada vez que salga a andar anote la distancia recorrida y el tiempo de duración de tal forma que lo intente mejorar al día siguiente.
- También puede descargarse aplicaciones para conocer el número de pasos que realiza durante el día. Le recomendamos que llegue a los 10.000 pasos diarios.
- Caminar, aumentando levemente la intensidad, 1h al día.
- Con esta actividad física suave ayudamos a la recuperación de la cirugía.
- El ritmo debe ser a paso ligero e intentar aumentar el tiempo o a la intensidad progresivamente.
- Cada vez que salga a andar anote la distancia recorrida y el tiempo de duración de tal forma que lo intente mejorar al día siguiente.
- También puede descargarse aplicaciones para conocer el número de pasos que realiza durante el día. Le recomendamos que llegue a los 10.000 pasos diarios.
- Según su grado de obesidad y su experiencia con el deporte, a las 2 semanas ya puede introducir ejercicio en cinta, bicicleta estática o elíptica
- En pacientes que buscan una pérdida de peso óptima es realmente importante la incorporación de actividad física a nuestro día a día, con una intensidad moderada.
- El ejercicio físico nos ayuda a mantener nuestra masa muscular y que, por tanto, no se vea mermada durante el proceso de pérdida de peso.
- Además, en pacientes con un elevado sobrepeso, realizar este tipo de actividad física les ayudará de forma drástica a evitar problemas de exceso de pieles.
- Ejercicio de tonificación. Nadar, remo, tabla de gimnasia con pesas ligeras, otros que le recomiende su preparador físico.
- Ejercicio cardiovascular Andar, cinta, bicicleta, remo, nadar, aquagim y similares.
- Ejercicios de elasticidad y relajación Yoga, tai-chi, pilates