Recursos para pacientes / Guía de vitaminas y minerales en alimentos
Dieta a partir de los 6 meses de la intervención
Recomendaciones generales de alimentación en pacientes operados tras los 6 primeros meses.
- Cada comida o ingesta debe durar al menos 20 minutos. Se realizan despacio, con bocados pequeños, masticando muy bien y parando nada más alcanzar la sensación de saciedad.
- Recuerde beber fuera de las comidas intentando alcanzar la cantidad de 4-6 vasos diarios en total.
NO OLVIDE QUE…
- No está a dieta, sino que por su operación puede comer una cantidad menor de alimento y debe aprender a seleccionar alimentos en base a su calidad alimenticia, proteínas, hidratos de carbono, y otros nutrientes.
- Utilice métodos de cocina tradicionales y sencillos como la plancha, hervido, vapor…etc. No olvide los platos de cuchara tradicionales.
- Realice ejercicio físico a diario para promover la pérdida de peso de la forma más saludable
- Es esencial que cambie sus hábitos y su mentalidad, tendrá para ello el apoyo de nuestros profesionales en todo momento
ALIMENTOS MUY DESACONSEJADOS |
| BEBIDAS CARBONATADAS |
| ALCOHOL |
| Café (2-3 primeras semanas) |
| Excitantes (Té por ejemplo) (2-3 primeras semanas) |
| Irritantes (Picante) (2-3 primeras semanas) |
| Chocolates (2-3 primeras semanas) |
ALIMENTOS QUE PUEDEN SENTAR MAL |
| Verduras con tallos y hojas duras (Lechuga; Alcachofa; Espárragos…) |
| Arroces secos (Sin caldo) |
| Carnes duras (No jugosas) o preparadas de forma que pierdan agua (Plancha por ejemplo) |
| Alimentos muy grasientos |
| Alimentos cocinados con mucho aceite (Fritos por ejemplo) |
| Productos lácteos enteros |
| Embutidos y carnes grasas |
ALIMENTOS QUE PUEDEN AUMENTAR DE PESO |
| Refrescos azucarados |
| Productos lácteos enteros |
| Alimentos fritos |
| Carnes grasas |
| Quesos grasos |
| Salsas grasas (Mahonesa; Ajoaceite; César…) |
