Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Puede cambiar su configuración u obtener más información.
¿Cuales son tipos de operaciones de obesidad, ventajas y desventajas?
Existen dos tipos de operaciones de obesidad: operaciones restrictivas, como la manga gástrica, la plicatura gástrica y la banda gástrica, y operaciones mixtas (restrictivas más malabsortivas) como el bypass gástrico o el bypass SADIS.
En las operaciones restrictivas, solo se realiza una modificación en la anatomía del estómago del paciente, buscando una disminución de su capacidad, y una sensación de saciedad fuerte y precoz. Estas operaciones tienen la ventaja de que no es necesario tomar vitaminas de por vida, el artificio anatómico es menor, menos posibles complicaciones a largo plazo. Sin embargo, presentan el inconveniente, de una mayor posibilidad de dilatación a largo plazo, menos eficaces frente a los picoteos, menos eficaces frente a las patologías metabólicas, y en general los pacientes pierden menos peso a largo plazo.
En las operaciones mixtas, los pacientes pierden en general más peso a largo plazo, con una menor posibilidad de recuperación del peso, y son más eficaces para el tratamiento de las patologías metabólicas asociadas a la obesidad. Los pacientes deben de tomar vitaminas de por vida, y deben de ser un poco más cuidadosos con los alimentos. Además, se desaconseja fumar, así como el consumo de alcohol en general.
Le recomiendo más información detallada en este link.