Los frutos secos tras una operación de obesidad

Salvador Ferrando Herranz
Graduado en Nutrición Humana y Dietética
Dietista-Nutricionista
La única pega es que se trata de alimentos con una alta densidad calórica al estar compuestos en gran medida por ácidos grasos. Son saludables, pero aportan calorías. Por ello, deben ser consumidos con moderación
Los frutos secos tras una operación de obesidad cómo puede ser un Tubo o Manga Gástrica (Sleeve), Bypass gástrico ó Plicatura gástrica, pueden ser añadidos a la dieta habitual, siempre y cuando sean consumidos en cantidades moderadas.
Contienen bajas cantidades de hidratos de carbono y son ricos en proteínas. Se trata de un alimento muy rico en componentes antioxidantes tales como la Vitamina E y otros micronutrientes de características similares. Muchos de ellos también son ricos en vitaminas del grupo B, esenciales para estar enérgicos y sentirnos fuertes.
Además contienen minerales como el selenio, zinc, hierro y calcio, los cuales son importantes componentes para funciones biológicas. Por último, y por si fuera poco, algunos son muy ricos en Omega-3, un ácido graso conocido por su capacidad de bajar el colesterol malo y subir el bueno así como por otros beneficios que están en investigación todavía.
La única pega tras una operación de obesidad es que se trata de alimentos con una alta densidad calórica al estar compuestos en gran medida por ácidos grasos. Son saludables, pero aportan calorías. Por ello, deben ser consumidos con moderación (Alrededor de 4-5 nueces al día ó 3-4 almendras ó 10-12 pistachos) y siempre evitando aquellos en cuya elaboración se haya utilizado la fritura (Cacahuetes ó almendras fritas por ejemplo).
Tras una operación de obesidad no hay que introducirlos hasta pasadas varias semanas después de la cirugía, pero una vez hayamos pasado las fases de dieta postoperatorias pueden ser introducidos en la alimentación de forma natural siempre y cuando se haga de la forma que hemos explicado anteriormente.